Inicio Noticias Cinco claves del Cowboys – Commanders de la semana 4

Cinco claves del Cowboys – Commanders de la semana 4

1458
0

Dallas tendrá este domingo la gran oportunidad de conseguir otro triunfo ante un adversario con muchos inconvenientes. Con Cooper Rush como quarterback logró dos victorias decisivas para no caer atrás en la carrera por la división. Aunque este duelo será muy importante sobre todo por lo que le espera luego. Esas visitas a Los Angeles Rams y los Philadelphia Eagles en un SNF representarán desafíos complicados. Por ese motivo deberá salir con total concentración.

Pass rushers vs. línea ofensiva de los Commanders

La evidente fortaleza que poseen los Cowboys esta temporada se encuentra en los frontales defensivos. El rendimiento de Micah Parsons no debe normalizarse porque es extraordinario. Sin embargo, un salto adelante con respecto al año pasado apunta a sus compañeros. El fantástico linebacker ya no está solo en la presión al mariscal de campo rival.

Los resultados de esa situación se están viendo de manera consistente. Si no es Parsons, aparece DeMarcus Lawrence. Cuando tiene un emparejamiento favorable Dorance Armstrong produce hasta bloqueando field goals. El novato Sam Williams mostró flashes de su potencial. Eso además es complementado por la buena actualidad de los tackles defensivos.

En ese contexto la unidad lidera a toda la liga con 13 capturas. Esto será relevante porque estarán enfrentando a una de las peores líneas ofensivas de estas tres semanas. Washington es de hecho el conjunto que más sacks permitió con 15. El contraste de un área dominante con un sector débil podría ser lo que genere una enorme disparidad entre ambos.

Linieros ofensivos de los Cowboys vs. Línea defensiva

Los Commanders tenían hasta hace poco un frente defensivo que estaba entre los más temibles de la NFL. En 2021 su nivel decepcionó por completo y ahora intentan regresar a esa productividad. Pero es claro que allí está el punto con talento de la unidad. Si bien Chase Young aún no está listo para regresar, tienen herramientas interesantes.

El dúo de tackles en particular posiblemente sea el lugar al que debe prestársele mayor atención. La combinación Daron Payne – Jonathan Allen puede ocasionar estragos en un buen día. En especial porque los Cowboys aún no tienen tanta seguridad entre el centro y el guardia izquierdo. El veterano Jason Peters ingresó el lunes en New York en 14 snaps, aunque se cree que de nuevo será incluido en la alineación por una limitada cantidad de acciones en la semana 4.

Este duelo será el más importante para la ofensiva. Rush con tiempo para lanzar está demostrando ser muy confiable en los objetivos que elige. Eso es precisamente lo que están haciendo los linieros. En sus únicas dos titularidades apenas recibió una captura, por lo que la tarea realizada hasta acá fue destacada. Si el quarterback resulta presionado con frecuencia podría comenzar a complicarse el juego.

Carson Wentz

El mariscal de campo en cada equipo en el que compite surge como el comodín de la ofensiva. En sus buenos juegos tiene highlights muy interesantes. Cuando muestra esa versión el equipo suele tener cierta eficiencia. Sin embargo, su gran debilidad son los vaivenes que tiene. Resulta casi imposible saber qué tipo de actuación tendrá de un domingo a otro. La temporada actual lo comprueba a la perfección con niveles demasiado disímiles.

Wentz tuvo una aceptable participación en el triunfo de Washington sobre Jacksonville. Aunque luego llegaron producciones dignas de sus últimos dos años tanto frente a los Lions como ante los Eagles. Con la calidad de receptores abiertos que posee la defensiva no podrá descuidarse porque es notorio que tienen talento para lastimar a cualquier esquinero.

Una cuestión del QB que beneficia enormemente el estilo de Dallas es el tiempo que tarda en deshacerse del balón. Muchas veces sostiene el ovoide esperando que se desarrolle un posible avance grande en lugar de ir con su válvula de escape. Esa situación lo único que hace es darles segundos extra a los encargados de presionarlo. La velocidad de Parsons será un factor que Wentz deberá considerar. De no contrarrestar eso llegarán otra numerosa cantidad de capturas.

Las cargas de los Commanders

Washington posee una buena línea defensiva capaz de presionar al quarterback. Sin embargo, están utilizando una cifra bastante elevada de blitz para irrumpir con los pasadores. Su 34.1% por dropback aparece como el sexto más alto de la liga. Por esa razón será una situación para tener muy en cuenta por la ofensiva. El que está realizando esas cargas con mayor peligro es Jamin Davis.

El linebacker seleccionado en la primera ronda del draft 2021 comanda a su equipo con tres sacks. Lógicamente no es el único que utilizan los Commanders, sino que el LB Cole Holcomb es la otra pieza elegida para esos movimientos. Ambos totalizan 13 blitz cada uno según Pro Football Reference, por lo que podrían ser un factor-x que equilibre todo.

Los corredores surgen como responsables en parte de esa cuestión. No hay duda alguna de que Ezekiel Elliott es excelente en esa faceta. Sin embargo, Tony Pollard mejoró mucho en ese rubro tan importante. Polllard superó las 100 yardas por tierra el lunes por la noche, pero también fue protagonista al bloquear una carga por el centro. Ellos deben estar pendientes de añadir protección para Rush.

Curtis Samuel

Los wide receivers posiblemente sean el sector de mayor talento en el roster de los Washington Commanders. A Terry McLaurin le entregaron un contrato de casi 70 millones de dólares por tres años con 53.154 M garantizados en la offseason reciente. En el rookie Jahan Dotson invirtieron el pick global 16 en el último draft por lo que podría otorgarles opuesto a la opción principal. Aunque el target preferido de Wentz por ahora fue otro WR del roster.

Samuel sorpresivamente lidera al equipo en la estadística de recepciones. Las 22 que totaliza implican incluso diez más que McLaurin, por lo que es evidente que el quarterback confía en él. Lo interesante de este receptor abierto radica en que lo están alineando en varias ubicaciones. Teniendo en cuenta que Trevon Diggs seguramente seguirá al WR1, será asignado a los otros cornerbacks. Representará una tarea relevante para Anthony Brown o Jourdan Lewis controlarlo.